domingo, 15 de junio de 2014

Xabi Alonso: "O nos vamos a casa todos o seguimos peleando todos"Xabi Alonso salió a la sala de presa para analizar la derrota de la selección española ante Holanda. El tolosarra pidió un voto de confianza y reconoció que ante Chile tienen una buena oportunidad para dar la vuelta a la situación en este Mundial de Brasil.Xabi Alonso salió a la sala de presa para analizar la derrota de la selección española ante Holanda. El tolosarra pidió un voto de confianza y reconoció que ante Chile tienen una buena oportunidad para dar la vuelta a la situación en este Mundial de Brasil.Xabi Alonso salió a la sala de presa para analizar la derrota de la selección española ante Holanda. El tolosarra pidió un voto de confianza y reconoció que ante Chile tienen una buena oportunidad para dar la vuelta a la situación en este Mundial de Brasil.Xabi Alonso salió a la sala de presa para analizar la derrota de la selección española ante Holanda. El tolosarra pidió un voto de confianza y reconoció que ante Chile tienen una buena oportunidad para dar la vuelta a la situación en este Mundial de Brasil.Xabi Alonso salió a la sala de presa para analizar la derrota de la selección española ante Holanda. El tolosarra pidió un voto de confianza y reconoció que ante Chile tienen una buena oportunidad para dar la vuelta a la situación en este Mundial de Brasil.Xabi Alonso salió a la sala de presa para analizar la derrota de la selección española ante Holanda. El tolosarra pidió un voto de confianza y reconoció que ante Chile tienen una buena oportunidad para dar la vuelta a la situación en este Mundial de Brasil.Xabi Alonso salió a la sala de presa para analizar la derrota de la selección española ante Holanda. El tolosarra pidió un voto de confianza y reconoció que ante Chile tienen una buena oportunidad para dar la vuelta a la situación en este Mundial de Brasil.


miércoles, 4 de junio de 2014

Moyá, el segundo en llegar

El Atlético de Madrid anunció este miércoles el fichaje del portero Miguel Ángel Moyá por tres temporadas, tras alcanzar un acuerdo con el Getafe para el traspaso. El guardameta pasó el reconocimiento médico con éxito y, según explicó el club del Manzanares, "será presentado este jueves".
El cancerbero, que el pasado 2 de abril cumplió 30 años, es el segundo fichaje del conjunto madrileño para la próxima campaña, después de la incorporación del atacante argentino Ángel Correa, procedente del San Lorenzo, aunque la entidad trabaja en más refuerzos, entre ellos el lateral Guilherme Siqueira, del Granada.
La llegada de Moyá responde a la necesidad del Atlético de cubrir la portería, una vez que el belga Thibaut Courtois, que ha jugado las últimos tres cursos cedido por el Chelsea, volverá en principio al club británico y que Dani Aranzubia, fichado el pasado verano, termina contrato el próximo 30 de junio.
Ultima su recuperación
El portero mallorquín, campeón de Europa sub 16 y sub 19 con las categorías inferiores de la selección española, ha disputado las últimas tres temporadas en el Getafe. Antes pasó por el Mallorca, con el que jugó en Primera entre 2006 y 2009, y el Valencia, en el que permaneció entre 2009 y 2011, antes de irse al club azulón.
Desde su debut en la máxima categoría, el guardameta ha jugado ya 205 encuentros en Primera división, 26 de ellos esta misma campaña, en la que una lesión en la rodilla derecha, sufrida en la jornada 26 ante el Espanyol y de la que fue operado el pasado 7 de marzo, le apartó del resto de encuentros de este curso en esa competición.

Muchas gracias

Muchas gracias por elegirme para enteraros de todo el deportes y noticia aunque me gustaria que fueramos mas miembros y que comentarais mucho.Per a pesar de tener q aguantar

Diego Costa ya pasó el reconocimiento médico con el Chelsea

Se siguen sucediendo las noticias acerca del futuro de Diego Costa y su probable fichaje por el Chelsea. La última novedad es que, como apuntan desde Inglaterra, el delantero rojiblanco ya habría pasado el reconocimiento médico con su nuevo equipo.
Así lo apunta "The Guardian", que asegura que Costa ya ha pasado los pertinentes exámenes médicos. Puesto que el futbolista se encuentra ahora concentrado con la selección española, lo más lógico es que el medio inglés se refiera a un reconocimiento realizado semanas atrás. Además, desde el mismo periódico inglés se subraya el interés que existe en el seno 'blue' en otros dos rojiblancos, el centrocampista Tiago y el lateral brasileño Filipe Luis.
El traspaso se sellaría en torno a los 40 millones de euros -la cláusula que tiene el jugador en el Atlético de Madrid- y reforzaría los rumores que apuntan a la llegada de Roberto Soldado al Vicente Calderón.

martes, 3 de junio de 2014

POSIBLES EQUIPACIONES DE LA TEMPORADA 14-15





Para medio Real Madrid la temporada no ha terminado con la Décima. La final de la Champions ha sido un punto y seguido en el curso futbolístico para 12 de los 23 jugadores del primer equipo blanco. Es un récord para el club, que nunca había enviado tantos hombres a la cita mundialista como este verano.
Brasil se tiñe de blanco para recibir a los héroes de Lisboa dos semanas después del gran triunfo madridista en Europa. Con apenas unos días de vacaciones, los internacionales madridistas irán poniendo rumbo a América en los próximos días para intentar sumar el Mundial a una ya de por sí brillante temporada con el Madrid.
Y casi todos lo hacen con opciones claras de volver a casa con el preciado trofeo. Por parte de España viajan Casillas, Ramos y Xabi. En el grupo con el que se cruzarán en octavos convivirán la Croacia de Modric y la Brasil de Marcelo. Otra de las grandes favoritas, Argentina, podrá disfrutar de un Di María en estado de gracia, que ha terminado la temporada por todo lo alto en Madrid.
Además de la expedición blanca en La Roja, Portugal se une con tres madridistas como selección con más representación del club de Chamartín en la cita mundialista. Cristiano será el encargado de llevar a su país lo más lejos posible, bien escudado por Pepe y Coentrao. También irán en pareja Varane y Benzema, titulares en Lisboa e indiscutibles en el combinado francés. Y para completar la docena de jugadores del Madrid en Brasil, un Khedira recuperado que será la columna vertebral de la Alemania de Low.
Los 11 futbolistas que se han quedado sin viajar a Brasil son Diego López, Jesús, Nacho, Arbeloa, Illarra, Casemiro, Isco, Bale, Morata, Jesé, que de no haber caído lesionado hubiera tenido muchas papeletas de ir al Mundial, y Dani Carvajal, que estuvo hasta el último segundo en la preselección y que fue el último descarte de Del Bosque.
Más blancos que nunca
Los 12 madridistas que se encontrarán en Brasil suponen un nuevo récord para el club blanco, que tenía el tope en los 10 mundialistas presentes en 2010, 2006 y 2002. Tres mundiales después, el Real Madrid supera la decena. En Sudáfrica, Iker, Arbeloa, Albiol, Ramos y Xabi Alonso hicieron al Madrid campeón como antes Roberto Carlos, Karembeu, Valdano y Netzer. Ahora, otra docena de jugadores blancos aspiran a repetir hazaña.

lunes, 2 de junio de 2014

Casillas seguirá en el Madrid

Nueve meses menos un día. Es el tiempo que ha transcurrido entre las dos únicas reuniones mantenidas por Florentino Pérez e Iker Casillas para tratar el futuro del capitán del Real Madrid. Un futuro que por momentos llegó a pintar mucho más negro que blanco. Esta es la cronología de esos nueve meses.
Dos reuniones muy diferentes
La primera reunión tuvo lugar el miércoles 28 de agosto. En ella, todavía conmocionado por el shock que le supuso verse de nuevo en el banquillo diez días antes en el primer partido de Liga ante el Betis, Casillas expone al presidente su deseo de marcharse. No se ve con fuerzas para afrontar otra temporada como la anterior, aquel infierno que vivió en la última etapa de Mourinho. Florentino le pide que aguante, y se compromete a que si la situación no cambia "te ayudaré a salir cuando acabe la temporada". Esta frase creó un malentendido que ya han aclarado, pues el presidente asegura que se refería a que atendería una oferta importante si llegaba, no a que le dejaría salir libre.
La otra reunión se celebró el martes pasado, 27 de mayo. Fue un desayuno en el que, además del presidente y el capitán, asistieron el director general, José Ángel Sánchez, y Carlo Cutropía, representante del portero. El clima fue muy distinto al de nueve meses atrás. La Décima, que todo lo cura...
Tras hacer balance de la temporada recién concluida, de la unión del vestuario, de la Liga que se escapó de manera inexplicable y de otros asuntos triviales, Florentino entra en materia: "Bueno, tú dirás Iker, ¿qué es lo que quieres?". "He venido para decirle que yo me quiero quedar en el Real Madrid, presi", responde. "... Y yo quiero que te quedes y no voy a dejar que te vayas, así que asunto arreglado", le interrumpe tajante pero cariñoso el mandatario.
Conversación pendiente entre Iker y Carlo
Sobre esas frases giró la conversación, en la que Iker no puso condiciones ni pidió al club gesto alguno para continuar, sólo comunicó su deseo de seguir y así acabar con los rumores que apuntaban a su deseo de ser traspasado. Florentino en ningún momento le garantizó la titularidad, ni se habló de Diego López. A Iker le gustaría conocer si Ancelotti ha decidido ya quién será su portero titular el próximo curso, pero no quiso preguntarlo. Hay una conversación pendiente entre ambos, que seguramente tendrá lugar en cuanto vuelvan a encontrarse, en pretemporada.
Sus méritos para volver a ser el titular
Casillas quiere seguir en el Real Madrid, pero no quiere continuar para ser suplente otra temporada más. Considera que sus méritos esta temporada hablan por sí solos y son los que le hacen merecedor de la titularidad. El equipo ha ganado los dos títulos en los que él defendió la portería, ha encajado 12 goles en 26 partidos logrando su mejor porcentaje (0,46) en 15 temporadas en el primer equipo, y ha batido el record de imbatibilidad propio, de un portero del Real Madrid y de cualquier portero español al permanecer 952 minutos sin encajar un gol. Entre el 27 de noviembre y el 26 de febrero mantuvo su portería a cero durante ocho partidos de Copa y dos de Champions. Una impresionante racha con la que acabó una no menos impresionante volea de Huntelaar a la escuadra.
Noviembre y diciembre, los meses más difíciles
Iker nunca ha dicho públicamente que se quiere ir del Real Madrid y ha medido mucho sus palabras para que no pudieran malinterpretarse. Los peores momentos los vivió entre noviembre y diciembre, cuando no jugaba durante quince días. Eran semanas eternas, de casa a Valdebebas y de Valdebebas a casa. Tuvo entonces que alimentarse con migajas, con el reto de ir superando eliminatoria a eliminatoria, un proceso de enorme desgaste psicológico.
En aquellos meses comentaba entristecido entre su gente que se tenía que ir, pero cuentan que lo hacía con la boca pequeña. Pensaba si aceptar alguna de las propuestas que le hicieron a finales de agosto el Arsenal, el PSG o el Inter y marcharse a jugar y a vivir a Londres, París o Milán buscando paz interior. Sin embargo, algo le decía que allí, lejos de su Real Madrid, no iba a ser feliz. Porque en el fondo, lo único que Iker quiere es ser feliz jugando y que no se repita la situación que ha vivido esta temporada. En el club, conscientes del duro trance por el que atravesaba su capitán, han estado encima de él durante toda la temporada, de manera constante, animándole a pelear para cambiar su suerte.
Los gritos en Da Luz le dieron mucha fuerza
Casillas ha intentado permanecer ajeno a la polémica mediática que se originó con su suplencia y nunca ha terminado de entender cómo algunos dudan de su compromiso con el Madrid. Sin embargo, todo eso quedó superado el 24 de mayo. Esa noche le llegaron muy adentro los gritos de "¡Iker, Iker!" con que la afición le animó en el estadio Da Luz tras su clamoroso fallo en la final de la Champions. Hundido como estaba, comprobó que el madridismo le quiere, que de verdad está con él. Lo vio también durante los festejos por la Décima en La Cibeles, en el Ayuntamiento, y sobre todo en la colosal fiesta en el Bernabéu, donde la afición atronó coreando su nombre.
Vecchi prefiere a Diego López por el juego aéreo
¿Dónde se sitúa el origen del conflicto? Hay que remontarse a la pretemporada, en Los Ángeles. Casillas había vuelto más tarde por la Copa Confederaciones, situación, por cierto, que puede repetirse este verano con el Mundial, con el añadido de la temprana Supercopa europea el 12 de agosto. Fuentes del vestuario blanco confirman que la diferencia de estado de forma entre un portero y otro durante la pretemporada era evidente: "Diego estaba hecho un toro, mientras Iker volvió con menos intensidad, creyéndose con la titularidad garantizada una vez que se acabó la etapa de Mourinho".
Durante una charla informal con Florentino y algunos directivos a principios de la pretemporada en California, Ancelotti les esbozó su posible once titular y en él figuraba Casillas. De repente todo cambia en pocos días. Villiam Vecchi, el veterano (65) entrenador de porteros, le dice a Carlo que ve a Diego López mucho mejor que Casillas y que es su elegido. El día que el técnico le comunica al club que su portero titular va a ser Diego López, a los directivos el corazón les da un vuelco porque saben que las consecuencias de esa decisión van a traer cola. Mucha cola.
A la vuelta de Los Ángeles, en una reunión en Valdebebas con todo el cuerpo técnico, Vecchi expone en un detallado informe los motivos por los que recomienda la titularidad de Diego López. Estado de forma, agilidad, y sobre todo, juego aéreo y juego de pies. Destaca los reflejos de Casillas en el uno contra uno, para señalar a continuación que en un partido hay muchos más corners, faltas laterales y balones por alto que acciones de uno contra uno que requieren muchos reflejos, más propias para el balonmano, según indica.
Desde el primer día, Ancelotti le había dado a Vecchi la responsabilidad de decidir el portero, y cuando éste escogió a Diego, hizo suya la decisión y no le desautorizó. La relación entre el preparador de porteros y Casillas es estrictamente profesional.
El mismo portero jugará Liga y Champions
En los planes iniciales de Ancelotti, Diego López iba a jugar la Liga y la Champions e Iker la Copa. Pero después de la reunión del 28 de agosto, y ante el riesgo real de perder a Casillas, en el club hablan con su entrenador y le sugieren la posibilidad de modificar el reparto previsto para que Iker juegue una competición de entidad como la Champions además de la Copa. Carlo, hombre de club, entiende la situación y se muestra de acuerdo.
Para la próxima temporada, Ancelotti tiene decidido volver a su idea original y repartirá las competiciones entre un portero titular, que jugará la Liga y la Champions, y un portero suplente, que disputará la Copa y quizás algunos partidos sueltos de las otras competiciones. Nadie en el Madrid le ha dicho a Casillas que vaya a ser el titular, pero vista su temporada y los números de cada uno, todo apunta a ello. La Supercopa de Europa, el 12 de agosto, será un buen indicador para calibrar el rol de cada portero.
En el Real Madrid no van a presionar para forzar la salida de Diego López, pero si llega una buena oferta por él, como parece que está preparando el Nápoles de Rafa Benítez, le recomendarían que la aceptase. De todas maneras, el portero gallego, al que esta temporada mejoraron su ficha en vista de su buen rendimiento, asegura que no quiere marcharse porque se ve en condiciones de volver a competir por la titularidad bajo palos.
Florentino, el principal valedor de Casillas
Florentino quiere que Casillas se retire en el Real Madrid, el equipo de toda su vida, y no es descartable incluso una ampliación de su contrato. A sus 33 años recién cumplidos, a Iker le quedan tres temporadas más (acaba en 2017) y su ficha anual ronda los siete millones de euros. El presidente siempre ha sido su principal valedor, en contra de versiones que circularon al inicio de la temporada que le señalaban como el posible inductor de la suplencia del capitán. Nada más lejos de la realidad. De hecho, Florentino reconoce en privado que, entre las muchas razones por las que al equipo se le escapó la Liga, figuran errores puntuales de Diego López en tres partidos decisivos ante el Atlético en el Calderón, en Sevilla y en Bilbao.
Y De Gea aguarda como gran opción de futuro
Mientras se aclara la titularidad de la portería del Real Madrid entre dos veteranos como son Casillas (33 recién cumplidos) y Diego López (cumple 33 en noviembre), el club blanco mantiene a David De Gea como opción de futuro, consciente de que la operación sería realizable porque el portero del Manchester United estaría encantado de regresar a España para vestir de blanco.
Pero el presente hoy es de Casillas y Diego López. Por eso en el Madrid rechazaron hace unos meses el ofrecimiento del belga Thibaut Courtois por 20 millones.

Abdica el Rey Juan Carlos I

El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy la abdicación del Rey en su hijo, el Príncipe de Asturias, y ha elogiado la figura de don Juan Carlos, con el que ha dicho que todos los españoles tienen contraída una "impagable deuda".
Rajoy ha hecho este anuncio en una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa en la que ha estado presente la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría.
El jefe del Ejecutivo ha explicado que el Rey le acababa de comunicar esta mañana su decisión de dejar el trono y abdicar en el Príncipe Felipe, y ha subrayado que los motivos para esa decisión desean ser comunicados "personalmente" por el Monarca a todos los españoles a lo largo de esta mañana.
Ha añadido que ha encontrado al Rey convencido de que este es el mejor momento para que pueda producirse con toda normalidad el cambio en la jefatura del Estado y la transmisión de la Corona a don Felipe.
Consejo de Ministros
Rajoy ha anunciado que convocará para mañana un Consejo de Ministros extraordinario con el objetivo de cumplir las previsiones constitucionales en esta materia y ha avanzado que, al ser una abdicación, será necesaria aprobar una ley orgánica de acuerdo con lo que señala el artículo 57.5 de la Constitución.
"Yo espero que en un plazo muy breve las Cortes españolas puedan proceder a la proclamación como Rey de España del que hoy es Príncipe de Asturias", ha señalado el presidente del Gobierno, quien se ha mostrado convencido de que "los españoles sabrán escribir esta nueva página de su historia en un clima sereno, con tranquilidad y con agradecimiento a la figura de su Majestad el Rey".
En ese sentido, ha rendido homenaje a don Juan Carlos al haber encarnado durante 39 años "el punto de encuentro de todos los españoles y el mejor símbolo de nuestra convivencia en paz y en libertad".
"Fue el principal impulsor de la democracia tan pronto como accedió al trono que ahora abandona, supo ser su baluarte cuando la vio amenazada, ha sido el mejor portavoz y la mejor imagen del Reino de España por todos los rincones del mudo y un defensor infatigable de nuestros intereses en todo aquello que pudiera contribuir a mejorar el bienestar de los españoles", ha añadido.
Eterna gratitud
Rajoy ha señalado que renuncia al trono una figura histórica tan estrechamente vinculada a la democracia española que no se puede entender la una sin la otra".
"A todos nos deja una impagable deuda de gratitud", ha recalcado el jefe del Gobierno, quien ha expresado la firme confianza que hay en el Príncipe y ha destacado su preparación, su carácter y su amplia experiencia en los asuntos públicos que ha ido adquiriendo.
Todo ello ha considerado que constituye una sólida garantía de que su desempeño como jefe de Estado estará a la altura de las expectativas más exigentes.
Rajoy ha trasmitido también que el proceso de sucesión se va a desarrollar con plena normalidad en un contexto de estabilidad institucional y como una expresión más de la madurez de la democracia española.